EL CACTUS Y LA FLOR

J.D. Moehringer escribió en su magnífico libro autobiográfico “El bar de las grandes esperanzas” que cuando un cactus empieza a inclinarse hacia un lado, le crece un brazo en el otro lado para equilibrase. Entonces, cuando empieza a decantarse hacia ese otro lado, le crece otro en el lado contrario. Cualquier cosa –decía el neoyorquino- que se esfuerza tanto por mantener el equilibrio es digna de admiración.

La metáfora se ajusta perfectamente al tránsito de la Sociedad Deportiva Logroñés por esta Primera Federación. Con estructura deportiva a estrenar y 15 fichajes (de momento), los blanquirrojos volvieron ayer a mirar a los ojos a una competición tan árida como excitante.

Enfrente, se presentó anoche en Las Gaunas el talento a toneladas que emerge de la mina de La Masía y aledaños europeos. Era el F.C. Barcelona Atlètic un rival de alcurnia liderado por unos jóvenes invitados en breve a la mesa de los mayores.

Las expectativas de inicio se concretaron en una apropiación culé del balón y en un Logroñés replegado en líneas mucho más juntas que en pretemporada. A fuerza de circulación quería ahogar el BarÇa al cuadro riojano cerca de su área. Así fue hasta el minuto 8 cuando una fulgurante contra dirigida por Rubio se afiló en un pase en profundidad y en una genialidad inventada por Escobar. El de Sant Cebrià de Vallalta giró sobre su propio eje, con caño de tacón incluido, para petrificar a Marc Vidal con un disparo seco y pegado al palo. 1-0.

El gol no cambió en absoluto el aspecto del partido. Los catalanes siguieron firmes en su idea de juego y los blanquirrojos parapetaban su esfuerzo cerca del área de Iruarrizaga, escasamente exigido. La más clara para los de Rafa Márquez la tuvo Percan al aprovechar un despeje defectuoso de la defensa y plantarse solo frente al portero vasco. Su vaselina aterrizó mansamente sobre la red superior de la portería del fondo norte. Con otro remate inocuo de Pau Víctor se llegó al descanso.

La segunda parte acentuó más el dominio de un filial capitaneado por Moha Moukhliss, el mejor de los visitantes. Aparecieron los espacios entre líneas y la verticalidad. Esa suma acrecentó la sensación de peligro. El ala izquierda del ataque culé protagonizó prácticamente la totalidad de las escaramuzas ofensivas del Barça, que tuvo su mejor oportunidad en un destello de Aleix Garrido. Su pase milimétrico lo mandó al palo Pau Víctor con todas las apuestas a su favor. Antes, le faltaron dos centímetros a Pocho para rematar en línea de gol un centro al segundo palo de Moha.

Mientras, el Logroñés capeaba el temporal con solidaridad, oficio y relevos. No faltaron cubos para achicar las vías de agua mientras se seguía atendiendo el timón. En amenaza de zozobra pudo llegar la vía de escape de la tormenta. Escobar, el mejor de los blanquirrojos, perpetró una incursión en campo enemigo. Con túnel incluido se presentaba delante de Vidal cuando fue derribado por Bernal. Fernández Vidal amnistió al joven mediocentro con una amarilla.

Las salidas de Arratia, Edu Martínez, Pepe Carmona y Óscar Fernández prometían oxígeno para un equipo bien replegado, pero ya sin amenaza ofensiva. El plan salió a la perfección sin excesivos sobresaltos a excepción de algún balón colgado desde la esquina y los sofocos de un alargue extendido.

Al final, el Logroñés sumó los tres primeros puntos de la temporada frente a uno de los rivales más duros del grupo. No será fácil encontrar otro conjunto que exija con tanta insistencia y que capitalice la posesión del balón con semejante tiranía.

Como decíamos al principio, hay tormentas en el desierto que llegan a someter a plantas tan fuertes como el cactus. Estos –ya saben- se defienden a base de nuevos vástagos estratégicos. La teoría de la supervivencia nos dejó ayer en Las Gaunas un cactus firme coronado por una bella flor.  

Ficha técnica:

SD Logroñés: Iruarrizaga, Paredes, Murua, Aurtenetxe, Gexan, Castellano, Rubio (Carmona, 90’), Escobar, Toni García (Eduardo Martínez, 77’), Damià Sabater (Arratia, 77’) y Dani Garrido (Óscar Fernández, 63’).

FC Barcelona Atlètic: Marc Vidal, Gerard Martín, Moha, Percan, Aleix Garrido (Darvich, 77’), Pocho (Unai, 65’), Pau Víctor, Pelayo, Bernal, Héctor Fort (Pau Prim, 84’), Álvaro Cortés.

Goles: 1-0 (Escobar, 8’)

Árbitro: Francisco Fernández Vidal. Amonestó a Gexan, Castellano, Rubio, Arratia, Iruarrizaga, Pepe Carmona y Óscar Fernández por parte local y a Bernal, Pau Víctor y Pelayo por parte visitante.

Incidencias: 1.104 espectadores en el municipal de Las Gaunas. La peña Gol Norte mostró una pancarta con el lema “Todos con vosotras” en apoyo a las jugadoras de la selección española femenina.