CUESTIÓN MORAL

La Sociedad Deportiva Logroñés puso fin en Alcoy a una formidable racha de 9 partidos sin conocer la derrota. Los blanquirrojos no lograron igualar la intensidad de un necesitado Alcoyano que venció merced a lecturas correctas de cada uno de los pasajes del partido.

No se desperezó el encuentro en El Collao hasta el minuto 12. La carta de presentación del choque fue escasa en cuanto a alternativas y con poco lustre. Ribeiro, en una de las pocas aproximaciones de los riojanos al área de Bañuz, adivinó el partido que iba a firmar el cuadro visitante con un disparo carente de fe que apenas inquietó al cancerbero local.

El amago de peligro disparó los dispositivos emocionales del Alcoyano que, a partir de ese momento, acampó en pradera riojana para intentar someter a los de Llona a base de presión en la medular, centros laterales y disputas vencidas. Agüero fue el más clarividente en el primer cómputo de intentonas alicantinas y tuvo el gol en el 13. El resto del desempeño ofensivo local fue abortado entre Jero, las imprecisiones en el remate y la fiabilidad aérea de una retaguardia en la que debutó –con buena nota- Iván Fernández, central procedente de la Peña Balsamaiso.

El equipo con más moral de España se acogió a otro de los tópicos futbolísticos y se convirtió en fuente para hacer añicos el cántaro blanquirrojo en el 40. Córner botado al atasco en área pequeña y Juanan peina para desviar al fondo de las mallas un balón que ya llevaba estela de peligro inminente. 1-0.

Al descanso acudieron ambos equipos con pensamientos antagónicos. Los valencianos reforzados en su plan de partido por un gol y un dominio en territorio ajeno y los riojanos con la confusión de no haber sabido interpretar ningún código del partido, sufriendo con balón e incapaces de inquietar a un Bañuz que se dibujaba excesivamente lejano en el horizonte.

La segunda parte caminó por senderos parecidos a pesar del triple cambio del míster logroñés. Salieron Unzueta, Víctor Ruiz y Diego Esteban para intentar buscar otras alternativas en cada una de las líneas. Imprecisos con el balón y dificultados en las transiciones, los blanquirrojos no modificaron su cariacontecido perfil de ataque, aunque las llegadas del Alcoyano se iban espaciando en el tiempo.

Soñaba la Sociedad Deportiva Logroñés con un marcador estrecho para apurar sus opciones en la recta final del partido cuando un error en la salida de balón dejó abandonada cualquier esperanza. Incursión en el área de Agüero y balón raso al palo izquierdo de Jero para adelantar las agujas del reloj y sustraer al choque el último cuarto de hora. 2-0

El partido fue desdibujándose hasta el final con un Alcoyano satisfecho por esfuerzo y premio y una Sociedad Deportiva Logroñés que encontró vacía la maleta de los recursos, pero que regresa con Logroño con otro equipaje de peso: el de los 9 partidos sin perder, el de las dos derrotas en 18 encuentros y el de los 40 puntos en 28 jornadas. En expediciones fallidas como la de hoy no debe faltar la autocrítica, pero tampoco la perspectiva. Todo cabe en la mochila.

Ficha técnica:

C.D. Alcoyano: Bañuz, Primi (Raúl, 88’), Álvaro Vega, Fran Miranda, Juanan, Agüero (Lobato, 78’), Moyita (Akono, 88’), Lillo, Armental (Soler, 69’), Pablo Carbonell y Alcaina (Rubio, 78’).

S.D. Logroñés: Jero, Monroy, Paredes, Caneda, Ivan Fernández (Víctor Ruiz, 53’), Sarriegi, Emilio (Ortega, 63’), Samanes, Madrazo (Córdoba, 73’), Ribeiro (Diego Esteban, 53’) y Gonzalo Serrano (Unzueta, 53’).

Goles: 1-0 (Juanan, 40’), 2-0 (Agüero, 74’)

Árbitro: Gerard Brull Acerete, amonestó por parte local a Fran Miranda, Lillo y Adrian y por parte visitante a Iván Fernández, Monroy y Caneda.

Incidencias: presencia de aficionados blanquirrojos en El Collao.

SD Logroñés